top of page



¿Eres amante del chocolate? Entonces esta receta de brownie casero es para ti. Jugoso, intenso y con trocitos de chocolate que se funden en la boca... ¡una auténtica tentación! Ideal para cualquier ocasión, fácil de preparar y absolutamente delicioso. Sigue esta receta paso a paso y consigue un brownie perfecto, como el de las películas. 🍫✨


🛒 Ingredientes (para un molde de 36x24 cm – 21 a 28 raciones):

  • 375 g de harina de repostería

  • 1/2 cucharadita de sal fina

  • 1 cucharadita de bicarbonato

  • 4 huevos

  • 400 g de mantequilla derretida

  • 240 ml de agua hirviendo

  • 200 g de cacao puro en polvo

  • 800 g de azúcar

  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla

  • 300 g de chocolate con leche troceado o chips de chocolate


👩‍🍳 Elaboración paso a paso:

  1. Prepara la mezcla de cacao: en un bol grande, mezcla el cacao puro, el bicarbonato, 200 g de mantequilla derretida y el agua hirviendo. Bate hasta que la mezcla espese.

  2. Añade los líquidos y el azúcar: incorpora el azúcar, los huevos y el resto de la mantequilla derretida. Mezcla bien. Añade la esencia de vainilla.

  3. Incorpora los secos: tamiza la harina junto con la sal y añádela a la mezcla anterior. Mezcla hasta integrar por completo.

  4. Agrega el chocolate troceado: incorpora los trocitos de chocolate o las chips de chocolate, mezclando con movimientos envolventes.

  5. Prepara el molde: forra el molde con papel de horno, úntalo con un poco de mantequilla y espolvorea con harina. Elimina el exceso sacudiendo el molde.

  6. Hornear: vierte la mezcla en el molde y hornea en horno precalentado a 180ºC, calor arriba y abajo, durante 45 minutos.

  7. Enfriar y servir: deja enfriar el brownie en el molde antes de desmoldar. Corta en cuadrados y ¡disfruta!


💡 Consejos y Trucos:

  • El brownie estará aún más rico al segundo o tercer día, cuando los sabores se asientan.

  • No hornees en exceso para mantenerlo jugoso en el interior.

  • Se conserva perfectamente en la nevera o en una lata metálica bien cerrada.

  • Para servirlo, puedes calentarlo unos segundos en el microondas y acompañarlo con una bola de helado de vainilla.

  • Añade nueces troceadas si quieres darle un toque crujiente.


Y ahora sí... ¡a disfrutar de este brownie irresistible!

¿Te animas a prepararlo? 🍫✨

¡A remangarnos que vamos al lío! 

Ana | Cocinamos con Ana 👩‍🍳💥



¿Hay algo más irresistible que unas costillas de cerdo bien doradas, tiernas y bañadas en un adobo de sabor andaluz? Hoy te enseño a preparar unas Costillas en Adobo caseras que son puro homenaje a nuestra tierra: aromáticas, jugosas y perfectas para cualquier celebración o domingo en familia. ¡Una receta que alegra el alma y llena la cocina de aromas que conquistan!

Ingredientes

·       2 costillares de cerdo

·       Sal y pimienta negra molida

·       AOVE (aceite de oliva virgen extra)

·       1 cabeza de ajo (enteros, en camisa y golpeados)

·       1 cucharada de orégano seco

·       1 cucharada de tomillo seco

·       1 cucharadita de comino

·       2 hojas de laurel

·       1 cucharadita de pimentón dulce de La Vera

·       1 chorrito de vinagre de Jerez

·       1 vaso de agua

Elaboración paso a paso

  • Preparar las costillas: Limpiar los costillares retirando la membrana. Trocear en piezas individuales y salpimentar.

  • Aromatizar el aceite: En una cocotte amplia, calentar AOVE y sofreír los dientes de ajo golpeados hasta que suelten su aroma.

  • Dorar las costillas: Incorporar las costillas troceadas y dorarlas bien.

  • Añadir especias: Espolvorear orégano, tomillo, comino, pimentón y añadir las hojas de laurel.

  • Adobar: Tras 10 minutos, añadir el vinagre de Jerez y el vaso de agua. Mezclar bien.

  • Cocinar a fuego lento: Tapar y cocinar a fuego bajo entre 1 y 1,5 horas hasta que estén muy tiernas.

  • Reducir la salsa: Retirar las costillas, triturar la salsa (pasar por un chino o batir y colar con un colador de malla fina), y reducir al fuego hasta que la salsa espese y no quede bien melosita.

  • Servir: Mezclar las costillas con la salsa reducida y servir caliente.

Consejos y Trucos

·       Quitar la membrana del costillar para una textura más tierna.

·       Controlar el fuego al sofreír el pimentón para evitar amargor.

·       Usar vinagre de Jerez auténtico para un sabor tradicional.

·       Servir con pan y patatas fritas para aprovechar la salsa.


Y ahora sí... ¡a disfrutar de estas deliciosas costillas en adobo caseras!

¿Te animas a prepararlas? 🍴✨

¡A remangarnos que vamos al lío! 


Ana | Cocinamos con Ana 👩‍🍳💥



🍝✨ ¡Tagliatelle Carbonara en 4 pasos! 

¿Buscas una receta rápida y deliciosa? Hoy te enseño cómo preparar, a mí manera, unos Tagliatelle Carbonara al estilo más cremoso. ¡Perfecto para dos raciones! 😋

Ingredientes:

🍝 400 grs. de tagliatelle cocidos

🧈 50 grs. de mantequilla

🧅 2 cebollas cortadas en brunoise

🥓 150 grs. de bacon

🥚 4 yemas de huevo

🥛 500 ml. de leche evaporada

🧂 Sal y pimienta negra molida

🌿 AOVE

🧀 Queso parmesano rallado (opcional)

Elaboración:

1️⃣ Sofríe la cebolla y el bacon en AOVE. Cuando estén doraditos, cuela y desecha la grasa.

2️⃣ Cocina la pasta en agua con sal durante 9 min, remueve y luego cuela. ¡Resérvala!

3️⃣ Derrite la mantequilla hasta que tenga un color avellana. Añade la pasta y saltea.

4️⃣ Mezcla las yemas con la leche, sal y pimienta. Incorpora a la pasta junto con el sofrito. Remueve bien, sirve y disfruta. 🤤

¡Y listo! Disfruta de una carbonara cremosa y deliciosa. 🌟

👇 ¿Te animas a prepararla? Etiqueta a alguien con quien compartirías este plato.

Inicio: Blog2

Formulario de suscripción

  • Facebook
  • Twitter

©2020 por cocinamosconana

bottom of page