PECHUGA DE PAVO EN COCOTTE CON VERDURITAS SALTEADAS.
- Ana
- 25 nov 2021
- 2 Min. de lectura

Ingredientes:
- 1 pechuga de pavo abierta.
- Aceite de oliva virgen extra (yo he utilizado aceite que tengo en una botella aromatizado con guindillas rojas frescas).
- Sal.
- Ajo en polvo.
- Pimienta negra molida.
-150 ml. de vino, por ejemplo, oloroso, yo en este caso he utilizado un buen amontillado.
- 300 ml. de caldo de ave.
- 1 paquete de verduritas frescas cortada en bruniose (cebolla, puerro, pimiento rojo, calabacín…)

Elaboración:
1. Abrimos la pechuga y salpimentamos, le ponemos ajo en polvo, pimienta negra y un poco de aceite picante, enrollamos y metemos en una redecilla elástica para carne, anudamos en los extremos, y volvemos a salpimentar por fuera y volvemos a poner pimienta negra y ajo en polvo.
2. En una cocotte a fuego medio con aceite, doramos la pechuga por todos los lados, cuando esté bien doradita subimos el fuego e incorporamos el vino y el caldo, cuando esté hirviendo, tapamos y bajamos a fuego medio, dejamos durante aproximadamente media hora.
3. Transcurrido el tiempo, destapamos y comprobamos pinchando con un palillo de madera de brocheta, si vemos que entra y sale bien sin dificultad, la pechuga estará lista.
4. Sacamos a una fuente y reservamos, dejamos la salsa al fuego para que reduzca y quede más concentrada.
5. Salteamos las verduritas en un poco de aceite de oliva con un poco de sal durante unos diez minutos.
6. Retiramos la malla de la pechuga y cortamos a medallones de un dedo aproximadamente, servimos acompañado de unas verduritas y un poco de salsa, y a disfrutar.

Notas:
- Cocinar en ollas de hierro fundido como son las cocottes de Le Creuset es una maravilla, sin lugar a duda es un imprescindible en la cocina, en ellas se cocina de manera uniforme, conservando la jugosidad de carnes y pescados, podemos meterlas en el horno e incluso hornear bizcochos y hogazas de pan. De veras que es una inversión de la que te alegrarás toda la vida.
- Tener aceite de oliva picante aromatizado con las guindillas rojas picantes nos da mucho juego en la cocina, ya que, nos va a venir super bien para darle ese puntito a cualquier plato, como una pasta, carnes, alitas de pollo, cerdo, etc… Yo compro la macetita en el vivero y cuando ya la planta se va poniendo fea, le quito todas las guindillas y las meto en una botella con aceite de oliva y voy sacando a otra botellita y rellenando con más aceite, porque si lo dejamos muchos días podemos echar fuego por la boca.
- La pechuga de pavo es seca de por sí, pero al cocinarla de esta forma y en cocotte conservará todos sus jugos y saldrá superjugosa.
- Podéis dejarme en comentarios si os ha gustado, o cualquier consulta o duda que tengáis que yo intentaré resolverla, es importante para mí generar interacción y así mis recetas se mostraran más veces y llegará a más público, graciassss.
Comments